Entradas

Causas de los mayores siniestros en el sector asegurador

Imagen
  Causas de los mayores siniestros en el sector asegurador Las principales causas de los mayores siniestros para las compañías de seguros a nivel mundial son variadas y dependen del tipo de seguro. Sin embargo, algunos factores comunes que generan grandes pérdidas incluyen: Desastres Naturales: Eventos como huracanes, terremotos, inundaciones, incendios forestales y tsunamis constituyen una parte significativa de las reclamaciones de seguros. Estos eventos pueden causar daños masivos a propiedades, infraestructuras y vidas humanas. Cambios Climáticos: El aumento en la frecuencia e intensidad de eventos climáticos extremos debido al cambio climático ha incrementado las reclamaciones relacionadas con daños por clima severo. Pandemias y Crisis Sanitarias: La   pandemia de COVID-19 resultó en grandes pérdidas para las aseguradoras, particularmente en los sectores de seguros de salud, vida, y cancelación de eventos. Ciberataques: Con el aumento de la digitalización, los ciberataque...

Evaluación de daños en ascensores

Imagen
  Daños Comunes en Ascensores En esta edición queremos tratar un daño recurrente en todo tipo de pólizas de copropiedades e industria, daños en ascensores. En estos equipos pueden surgir diversos tipos de daños, que en general se dividen en daños accidentales y daños derivados del desgaste o falta de mantenimiento. Aquí describimos algunos ejemplos de cada categoría, junto con las rutinas de mantenimiento recomendadas: 1.      Daños Accidentales: Golpes y Abolladuras: Causados por el impacto de objetos pesados o incluso por vandalismo. Rotura de Espejos o Paneles: Puede suceder si se lleva a cabo un uso indebido. Fallos de Puerta Automática: Ocurren cuando las puertas reciben un golpe fuerte o al quedarse algo atascado en ellas. 1.1 Las variaciones de voltaje pueden causar diversos problemas en los ascensores, que a menudo afectan tanto el rendimiento como la seguridad del sistema. Algunos de los daños frecuentes que pueden resultar de estas fluctuac...

Análisis de daños en equipos de Biomedicina

Imagen
 

Accidente marítimo en Baltimore, sus implicaciones y consideraciones riesgos en puertos colombianos

Imagen
  El choque de un buque portacontenedores el pasado martes 26 de marzo contra uno de los principales puentes de la ciudad de Baltimore, en EE.UU., ha dejado numerosos interrogantes.    El accidente se produjo de madrugada y provocó el derrumbe del puente Francis Scott Key, sobre el cual había varios vehículos. Dos personas fueron rescatadas con vida, una de ellas en estado grave, y seis trabajadores que realizaban tareas en el asfalto del puente desaparecieron. Al final de la jornada del martes, la Guardia Costera los dio por muertos y cambió la operación de rescate por una misión de recuperación. Las autoridades han declarado el estado de emergencia mientras los equipos de seguridad siguen rastreando la zona. Los accidentes marítimos de esta magnitud afectan al sector asegurador y a los involucrados, basándonos en el procedimiento estándar y las implicaciones de incidentes similares. Un evento de tal envergadur a tiene múltiples repercusiones en el sector asegurador,...

El seguro de transporte de mercancías en el mundo

Imagen
  El seguro de transporte juega un papel crucial en el comercio global y las operaciones  logísticas, ofreciendo protección y estabilidad tanto a las empresas como a los consumidores.  Su importancia se debe a múltiples razones: Facilita el comercio internacional: Al reducir los riesgos financieros asociados con el transporte de bienes a través de fronteras internacionales, el seguro de transporte permite a las empresas participar en el comercio global con más confianza. Esto es esencial para la economía mundial, ya que facilita el flujo de mercancías entre países y regiones. Protección financiera: Proporciona un importante respaldo financiero en caso de pérdida, daño o robo de mercancías durante su traslado. Esto asegura que las empresas no sufran pérdidas económicas significativas que podrían amenazar su operatividad o incluso su viabilidad. Promueve la confianza en la cadena de suministro: Los socios comerciales pueden operar con mayor seguridad sabiendo que los ...

Segunda entrega cambio climático y su impacto en el sector asegurador

Imagen
  Con noticias del año 2023,   como que julio fue el mes más caluroso de la historia, casos tales como el incendio forestal reportado en Hawái (EE.UU.), y los terremotos en Siria y Turquía, se dictamina que, desde ya, 2023 figura como uno de los periodos más costosos en términos de gastos y pérdidas por desastres naturales que en consecuencia afectan a los gobiernos, el sector asegurador y a las personas mas vulnerables que en el mejor d ellos casos no pueden reponer sus bienes y reiniciar su vida. Así lo revelan estudios realizados en el sector asegurador, los cuales revelan que , a poco más de la mitad de 2023, los desastres naturales en todo el mundo ya han ascendido a más de US$190.000 millones. Esta cifra hace que este año sea el quinto con mayor impacto económico registrado y con mayor costo por desastres naturales desde 2011. El cambio climático hace que los eventos extremos sean cada vez más frecuentes. Los países en vía de desarrollo enfrentan serias amenazas en m...