Evaluación de daños en ascensores
Daños Comunes en
Ascensores
En esta edición queremos tratar un daño recurrente en todo tipo de pólizas de copropiedades e industria, daños en ascensores. En estos equipos pueden surgir diversos tipos de daños, que en general se dividen en daños accidentales y daños derivados del desgaste o falta de mantenimiento. Aquí describimos algunos ejemplos de cada categoría, junto con las rutinas de mantenimiento recomendadas:
1.
Daños Accidentales:
Golpes y Abolladuras: Causados por el impacto de objetos pesados
o incluso por vandalismo.
Rotura de Espejos o Paneles: Puede suceder si se lleva a cabo un
uso indebido.
Fallos de Puerta Automática: Ocurren cuando las puertas reciben
un golpe fuerte o al quedarse algo atascado en ellas.
1.1 Las variaciones de voltaje pueden causar diversos problemas
en los ascensores, que a menudo afectan tanto el rendimiento como la seguridad
del sistema. Algunos de los daños frecuentes que pueden resultar de estas
fluctuaciones incluyen:
1.1.1 Daño a los Componentes Electrónicos, Las sobrecargas
pueden quemar circuitos, tarjetas de control y otros componentes eléctricos
sensibles que gobiernan el funcionamiento del ascensor.
1.1.2 Fallo en el Motor: Variaciones significativas de voltaje
pueden causar un desgaste prematuro o daño al motor del ascensor, lo que podría
llevar a fallos en la operación o a una reducción en la vida útil del motor.
1.1.3 Problemas con los Sistemas de Control: Fluctuaciones de
voltaje pueden interferir con los sistemas de control, haciendo que el ascensor
se detenga repentinamente o funcione de manera errática.
1.1.4 Mal Funcionamiento de los Sensores: Los sensores de
seguridad y de posición, cruciales para el correcto funcionamiento del
ascensor, pueden verse afectados, lo que conlleva a problemas en la alineación
de las puertas o en la nivelación de cabinas.
1.1.5 Activación Inesperada de Sistemas de Seguridad: Las
variaciones pueden activar sistemas de seguridad de manera imprevista,
deteniendo el ascensor y generando alarmas sin que haya un peligro real.
1.1.6 Reducción de la Vida Útil del Equipamiento: La exposición
constante a fluctuaciones de voltaje puede acelerar el deterioro de los equipos
electrónicos y mecánicos del ascensor, llevándolos a requerir reemplazo antes
de tiempo.
Para mitigar estos problemas, se recomienda la instalación de
estabilizadores de voltaje o sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS), que
ayudan a proteger el sistema de ascensor de las fluctuaciones eléctricas.
Además, un mantenimiento preventivo regular que incluya la inspección de los
componentes eléctricos puede prevenir muchos de los daños causados por las
variaciones de voltaje.
Daños de Mantenimiento:
Desgaste de Cables y Poleas: Con el tiempo, estas piezas pueden
deteriorarse, afectando su funcionamiento.
Desalineación de las Guías: Puede ocurrir por el uso continuo y
requiere ajuste.
Fallo en el Sistema Hidráulico o Eléctrico: Se debe al desgaste
normal de componentes como bombas o motores.
Rutinas de Mantenimiento
Inspección Periódica:
Revisar visualmente el estado de cables, poleas y guías.
Verificar el buen funcionamiento de las puertas y sus sensores.
Lubricación Regular:
Aplicar lubricante a los componentes móviles como poleas y
guías.
Asegurar que todos los mecanismos operen suavemente.
Pruebas de Seguridad:
Comprobar el correcto funcionamiento de los frenos y sistemas de
emergencia.
Realizar simulaciones de cortes de energía para verificar la
respuesta del sistema de respaldo.
Revisión de los Sistemas Eléctricos e Hidráulicos:
Inspeccionar conexiones y buscando posibles señales de desgaste
o daño.
Comprobar el nivel y estado del aceite hidráulico, si aplica.
Limpieza:
Mantener las cabinas y los espacios de maquinaria libres de
polvo y suciedad que puedan interferir en los mecanismos.
Implementar un plan de mantenimiento regular puede ayudar a
prolongar la vida útil del ascensor, garantizar su funcionamiento seguro y
reducir significativamente la probabilidad de daños accidentales o por desgaste.
En la labor de ajuste se deben validar visual, técnica y documentalmente las
condiciones de estos equipos y los daños reportados para concluir si en efecto
son daños accidentales o por el contrario son fruto del desgaste. La
experiencia se hace importante en esta evaluación y en consecuencia la
recomendación a la compañía de seguros respecto al reconocimiento del siniestro,
complementando con recomendaciones al riesgo.
By Ingetech SAS

Comentarios
Publicar un comentario